Salta al contenido principal
Campus Virtual SEBIUCE
  • Página Principal
  • Más
Acceder
Campus Virtual SEBIUCE
Página Principal
  1. Cursos
  2. LICENCIATURA
  3. PRIMER SEMESTRE

PRIMER SEMESTRE

  • 1 Página 1
  • 2 Página 2
  • » Siguiente página

510 Consejería Pastoral Bíblica

  • Profesor: Damaris Lenae Subia Condori

510 Consejería Pastoral Bíblica

 

La materia ofrece una introducción a la consejería cristiana y bíblica como parte integral del ministerio pastoral, destacando su interrelación con la teología y psicología. Se orienta al estudiante en el uso de un proceso de consejería pastoral cristiana, proporcionando herramientas prácticas para abordar situaciones de crisis y guiar a los aconsejados en su proceso de mejoría, resaltando la importancia de esta labor en el liderazgo ministerial.

Ir al curso

508 Homilética II: Predicación Narrativa y Temática

  • Profesor: Walter Callegari

508 Homilética II: Predicación Narrativa y Temática

Esta materia explora los principios avanzados de la teoría homilética y su relación con la predicación desde el Antiguo y Nuevo Testamento. Es una continuación de Predicación Expositiva I, se enfoca en la preparación de sermones expositivos con énfasis en la idea central, el bosquejo y otros temas de interés. Por lo tanto, Explica la forma y el proceso metodológico de elaboración de un manuscrito para sermón expositivo elaborando un sermón narrativo tomando en cuenta la estructura piramidal de cuatro partes y el sermón temático no el común, sino, aquel sermón que se predica en su contexto usando tres o cuatro versículos máximos.


Ir al curso

308 Ciencia, Fe, y Posmodernismo

  • Profesor: Jonathan Asbun

308 Ciencia, Fe, y Posmodernismo

La asignatura “Ciencia, Fe y Posmodernismo” busca que el estudiante pueda reflexionar a la luz de las nuevas tendencias globales de la época presente, a fin de promover la comprensión y el diálogo entre las teorías de la comunidad científica y las convicciones cristianas. Relacionar la ciencia con la fe, desarrollando una visión correcta de la ciencia en cuanto a modelos y teorías. Para así definir un enfoque correcto hacia la fe cristiana y su pertinencia al mundo actual.


Ir al curso

307 Historia Eclesiástica II: Latinoamérica y Bolivia

  • Profesor: Brian Saul Soria Rengel

304 Teología IV: Angelología, Antropología y Hamartiología

  • Profesor: Raul Espinoza Alan

603 Pedagogía III: Ministerio a Jovenes y Adultos

  • Profesor: Daysi Bustamante

506 Administración Eclesiástica I: Doctrinas y Prácticas

  • Profesor: David Esteban Paniagua Aldunate

506 Administración Eclesiástica I: Doctrinas y Prácticas

En esta materia se hará un estudio de los conceptos básicos de administración pastoral. Por ejemplo: la vocación divina al ministerio, se considerará la persona, la familia, la ética pastoral, la comunicación y las relaciones interpersonales en el pastorado. Se orientará sobre los oficios pastorales de acuerdo al Manual de Doctrinas y Prácticas de la UCE. 


Ir al curso

100 Teología del Antiguo Testamento

  • Profesor: Clever Johny Vallejos Jove

205 Nuevo Testamento V: Literatura Apocalíptica

205 Nuevo Testamento V: Literatura Apocalíptica

Bienvenido a Literatura apocalíptica.  Es una exposición de los libros apocalípticos de Daniel y Apocalipsis con el propósito de comprender la situación histórica y el contenido de los libros.  Se trabaja el argumento de los libros y su mensaje.  Se centra en la profecía de cada libro.

Ir al curso

104 Antiguo Testamento IV: Libros Proféticos

  • Profesor: Enrique Ernesto Solares Mendizábal

104 Antiguo Testamento IV: Libros Proféticos

El curso de Antiguo Testamento IV ofrece un análisis panorámico de los profetas mayores y menores, situando a cada uno dentro de su contexto histórico y destacando su mensaje distintivo. Se realiza un minucioso análisis e interpretación del mensaje profético, explorando su relevancia teológica. Además, se establecen comparaciones entre el contexto histórico de los profetas y las realidades contemporáneas, con el propósito de enfocarse en la respuesta de la iglesia cristiana actual frente a desafíos similares.

Ir al curso

801 Pedagogía I: Importancia y organización de la educación cristiana en la Iglesia Local y Ministerio a Niños

  • Profesor: Daysi Bustamante

603 Exposición de Deuteronomio

  • Profesor: Maurice Arturo Campuzano Jimenez

603 Exposición de Deuteronomio

Deuteronomio es uno de los libros, sino el libro clave para la comprensión del Antiguo Testamento, la falta de comprensión de su contenido y teología arrojaría muchas sombras sobre el contenido y temas principales de todo el Antiguo Testamento y también del Nuevo Testamento.  De allí la importancia de hacer un análisis cuidadoso de este libro desde su contexto, crítica, estructura, teología y relevancia.


Ir al curso

301 Teología I: Bibliología y Teología Propia

  • Profesor: Miguel Angel Vargas Barriga

301 Teología I: Bibliología y Teología Propia

En esta materia damos inicio al estudio de la Teología I, y se subdivide en: Bibliología, estudia la Doctrina de las Escrituras, temas como: La Revelación de Dios, la Inspiración del Espíritu, la Iluminación en la vida del estudiante de la Palabra, la Autoridad, Canonicidad y la Inerrancia de las Escrituras.
Teología Propia, estudia la Doctrina de Dios el Padre, temas como: La naturaleza de Dios, los nombres de Dios, las obras de Dios y la Doctrina de la Trinidad. Por tanto, usamos la Biblia como la fuente para estudiar Teología .
Juan.17:17 "...Tu Palabra es verdad". ¡Qué desafío, escudriñar un poquito de la persona de Dios! Esto se hace posible porque tenemos la mente de Cristo. (Su Palabra).
Estudiamos a Dios en la medida que a él le ha placido darse a conocer de manera progresiva, hasta llegar al clímax de la revelación, la persona de Jesucristo.
Ir al curso

206 Griego I: Gramática

  • Profesor: José Albano Yupanqui Mamani

206 Griego I: Gramática

Es una breve introducción a los aspectos morfológicos del griego necesarios para una traducción al intermedia al español. El estudiante aprenderá a identificar, analizar, diagramar y traducir los distintos tipos de palabras que componen la morfología dentro de un idioma.

Ir al curso

203 Nuevo Testamento III: Epístolas Paulinas 2

  • Profesor: Noemi Gisela Torres de Nogales

203 Nuevo Testamento III: Epístolas Paulinas 2

Este curso es una introducción al segundo grupo de las cartas de Pablo. Estudiaremos un resumen del contenido de cada libro, los temas principales, las circunstancias históricas, y algunos elementos literarios. Tomaremos en cuenta la vida y el ministerio de Pablo en relación a sus cartas y buscaremos entender el mensaje principal de estos libros para la Iglesia hoy.

Este curso será de introducción especial a las cartas paulinas del Nuevo Testamento, considerando cuestiones de autoría, estilo literario, fecha y proceso de composición, audiencia, estructura, temas principales, asuntos hermenéuticos, etc.

Ir al curso

102 Antiguo Testamento II: Libros Históricos

  • Profesor: Clever Johny Vallejos Jove

102 Antiguo Testamento II: Libros Históricos

Este curso es una introducción a los libros históricos del Antiguo Testamento. En un seminario, los cursos de introducción tienen el propósito de cubrir la información necesaria para que los estudiantes puedan leer y estudiar con mejor entendimiento los libros de la Biblia.

Este curso será de introducción especial a los libros históricos del Antiguo Testamento, considerando cuestiones de autoría, estilo literario, fecha y proceso de composición, audiencia, estructura, temas principales, asuntos hermenéuticos, etc.

Ir al curso

201 Nuevo Testamento I: Los Evangelios

  • Profesor: Walter Callegari

201 Nuevo Testamento I: Los Evangelios

Bienvenido a los Evangelios.  Es una exposición de los cuatro Evangelios desde un punto de vista geográfico.  Jesús enseñó usando la realidad del paisaje alrededor.  Por un estudio de los detalles físicos podemos captar una mejor comprensión del mensaje de los Evangelios que se nos escapa por estar lejos de ese mundo geográfica, cronológica, política y culturalmente.

Ir al curso

402 Inglés I

  • Profesor: David Acarapi Churata

402 Inglés I

El desarrollo de las lenguas está considerado como una de las capacidades fundamentales de la comunicación. El curso es un requisito en el programa de licenciatura del Seminario Bíblico de la Unión Cristiana Evangélica, la asignatura de inglés es un curso teórico y práctico.


Ir al curso

401 Gramática Castellana

  • Profesor: Elvia Quiroz

401 Gramática Castellana

La materia se ocupa de desarrollar los aspectos morfológicos y sintácticos de la gramática castellana. Se recurre a conceptos aprendidos en primaria, secundaria y aún universitarios respecto del lenguaje escrito. Ofrece además una base sólida para un manejo eficiente de los idiomas bíblicos como griego y hebreo.
Ir al curso

501 Métodos de Estudio Bíblico y Comunicación Oral

  • 1 Página 1
  • 2 Página 2
  • » Siguiente página

SEBIUCE VIRTUAL

Formando Siervos-Líderes desde 1946

 
 
Usted no se ha identificado. (Acceder)
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Desarrollado por Moodle